INTRODUCCIÓN}
Este trabajo fue hecho con el fin de explicar informar y enseñar a los lectores sobre las principales reacciones de los alcoholes espero les guste y puedan aprender mucho de este.
TIPOS DE REACCIONES DE LOS ALCOHOLES
Los alcoholes pueden experimentar reacciones de deshidratación para formar alquenos, oxidaciones para dar cetonas y aldehídos, sustituciones para crear haluros de alquilo, y reacciones de reducción para producir alcanos. Se pueden utilizar para elaborar ésteres y éteres. El OH no es un buen grupo saliente, pero la reacción del alcohol con cloruro de tosilo forma un éster tosilato que es un buen grupo saliente.
OXIDACION Y REDUCCIÓN
En química orgánica el aumento del número de enlaces con el oxígeno se considera una oxidación. Los alcanos se pueden oxidar a alcoholes (1 enlace con el oxígeno) y éstos a su vez se pueden oxidar a aldehídos o cetonas (2 enlaces con el oxígeno). Los aldehídos se pueden oxidar con posterioridad al ácido carboxílico (3 enlaces con el oxígeno). Los alcoholes terciarios no se pueden oxidar. La reducción del número de enlaces con el oxígeno o la reducción del número de enlaces carbono-carbono es una reacción de reducción.

OXIDACION DE ALCOHOLES PRIMARIOS A ALDEHÍDOS
Los alcoholes primarios se pueden oxidar al aldehído o al ácido carboxílico dependiendo del agente oxidante utilizado. El dicromato de sodio (Na2Cr2O7) o el trióxido de cromo (CrO3) oxidarán un alcohol primario al ácido carboxílico.

OXIDACION DE ALCOHOLES PRIMARIOS A ÁCIDOS CARBOXILICOS
Los alcoholes primarios se pueden oxidar al aldehído o al ácido carboxílico dependiendo del agente oxidante utilizado. El dicromato de sodio (Na2Cr2O7) o el trióxido de cromo (CrO3) oxidarán un alcohol primario al ácido carboxílico.

OXIDACION DE SWERN
Otra forma de oxidar un alcohol primario a un aldehído es mediante la oxidación de Swern. Esta reacción utiliza dimetilsulfóxido (DMSO) como agente oxidante junto con cloruro de oxalilo y piridina. Los subproductos de esta reacción se pueden separar con facilidad de los productos, haciendo de ésta una reacción conveniente. Los alcoholes secundarios también se puede oxidar a la cetona correspondiente con esta reacción.

TOSILACION DE ALCOHOLES
Un OH no es buen grupo saliente , pero se puede convertir en un grupo saliente excelente mediante la tosilación. En esta reacción el alcohol reacciona con ácido p-toluensulfónico para dar éster tosilato. El éster tosilato puede experimentar reacciones de eliminación y sustitución fácilmente.

REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN Y ELIMINACIÓN UTILIZANDO TOSILATOS
El éster tosilato puede experimenta reacciones de sustitución y eliminación fácilmente ya que el tosilato es un grupo saliente excelente.

REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES CON LOS ÁCIDOS
El grupo hidroxilo puede protonarse por un ácido para convertirlo en un buen grupo saliente (H2O). Una vez que el alcohol está protonado, puede tener lugar una reacción de sustitución o eliminación.

DESHIDRATACION DE UN ALCOHOL CATALIZADO POR ÁCIDO
En una disolución ácida el grupo hidroxilo del alcohol será protonado por el ácido. La molécula de agua se pierde para producir un carbocatión. El agua puede actuar como una base y abstraer un protón a partir del alcohol para dar un alqueno. El ácido sulfúrico concentrado (H2SO4) se suele utilizar para llevar a cabo esta reacción.

DIAGRAMA DE LA ENERGÍA DE REACCIÓN PARA LA DESHIDRATACION DE UN ALCOHOL

REACCIÓN DE UN ALCOHOL CON CLORURO DE ÁCIDO
La reacción de esterificación consigue mejores resultados reaccionando el alcohol con un cloruro de ácido. La reacción es exotérmica y produce el éster correspondiente en grandes proporciones sólo con HCl como subproducto.

BIBLIOGRÁFICA
Best gambling sites, bonuses and promotions | DrmCD
ResponderEliminarMost casinos will offer a variety 남양주 출장마사지 of 아산 출장샵 games, such as 제천 출장안마 slots, table games 강원도 출장마사지 and live 전라남도 출장안마 dealer casino games. The most popular online slots and